UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA Y DIDACTICA
PROTOCOLO #9
Siendo las 2:25 pm del día 8 de septiembre, se reúne en el salón 22 del bloque L los estudiantes del segundo semestre de licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades e ingles con el docente Luis Ricardo García.
ACTIVIDADES
Se organizan los grupos correspondientes, llegan de forma organizada a preparar su socialización en el aula, tienen listo su exposición, en seguida se inicia la clase, el objetivo de esta, es concluir los dos temas que se han estado trabajando:
-La historia de la pedagogía
- La constitución de la pedagogía como ciencia
Por último se dan cinco minutos para terminar de organizar los grupos e inicia la socialización de los grupos:
Grupo 2
-Cuadro sinóptico
-Tema de socialización es Constitución de la pedagogía como ciencia
-como surge y se constituye el discurso pedagógica
-el estado de epistemológico
Grupo 5
-Mapa conceptual
- la ciencia es una ciencia aplicada
- Se explicaba que la Filosofía es la ciencia del pensamiento y se continua nombrando los científicos colombianos como, Gabriel García Márquez, cardio, Manuel patarroyo.
Grupo 3 Definición
-Mente facto
- Pedagogía y educación lo que es tema lo que no es
-Evolución – Historia
-se utiliza la didáctica teoría
Grupo 4
-Red conceptual
- Se explica el tema correspondiente y nos hablan de que hay tres fases de la educación las cuales son :
.Educación Media
.Bachillerato
. Educación superior
Se termina de exponer después del suceso
Por último se concluye y los grupos restantes que son tres, tendrán que socializar la próxima clase, el tiempo que debe tomar cada actividad, debe ser de (15min) para cada uno.
ESTA BN DESCRITA LA ACTIVIDAD. PERO TENGA EN CUENTA LOS COMPROMISOS A LOS Q UE SE LLEGAN Y LO QUE APRENDIO EN LA CLASE.
ResponderEliminaresta muy chevere pero te faltan los compromisos y lo que se desarrolla en clase mas profundidad.
ResponderEliminar