UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA Y DIDACTICA
PROTOCOLO # 15
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA Y DIDACTICA
PROTOCOLO # 15
Siendo las 2:15 pm del día 30 de septiembre, se reúne en el salón 22 del bloque L los estudiantes del segundo semestre de licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades e ingles con el docente Luis Ricardo García.
ACTIVIDADES
Se da inicio a las clase organizando los liderazgos los cuales la conforman:
Protocolizante: Jefferson Bernal.Evaluador:
Claudia Riascos.
Caza perlas: Laura Sierra.
Futurista: Tatiana Espinoza.
Crono metrista: Andrea Lozano.
Continuando con el proceso el docente nos da la breve explicacion de como realizar una guia la cual todos lo grupos debemos elaborar.
Explicacion
GUIA:
1.Título
2.Tema
3. Ojetivos generales y específicos
4. Tiempo, tanto independiente, como tiempo presencial ( Tiempo que se gasta y el que se gasta en casa ).
5. Justificación: Tiene que ver con el objetivo general de la signatura.
6. Introducción: Es al tema, de como se a desarrollado, y por quienes son desarrollados
7. Desarrollo: Se trabajara en formas de sintésis.
8. Actividades de afianzamiento.
9. Evaluación: Hay que utilizar cuatro diferentes preguntas deben estar con selección multiple con unica respuesta, selección multiple con multiple respuesta y pregunta abierta.
10. Bibliografía y cibergrafia. ya bien sea de libros o de interenet se debe tener en cuenta para poner el este.
En la quia se debe trabajar un formato el cual es el SQA- LO QUE SE-LO QUE QUIERO APRENDER- LO QUE APRENDÍ. Se desarrolla al comienzo, y las preguntas deben ser abiertas.
11. Se debe realizar una plantilla en donde se encuentre,el encabezado con lo respectivo.
-Todos los grupos deben de dejar algun texto para leerlo, y con este se desarrollaran actividades en clase, este hay que traerlo leido 8 dias antes.
1. Aplicación/ SQA 10'
2. Socialización por el equipo dinamizador. entre 20 a 30 minutos por grupo
3. Aplicación de la guia de las actividades de afianzamiento
4. Evaluación - colocar dos o tres preguntas según el tema.
Debido a que un grupo falto por socializar la parte de como manejar el blog se presenta el grupo.
¿Como publicar imagenes en el blog?
Las imagenes se pueden publicar de diferentes formas una de las mas usuales es localizar y adecuar la imagen al blog.
aveces se presentan complicaciones ya que puede que la imagen no sea compatible, para esto las compañeras nos dieron unos nombres de programas los cuales en estos encontraremos imagenes compatibles, son open photo, corel draw. Siguiendo con el proceso se selecciona la imagen y hay dos formas una es copiar la url o copiarla desde mis documentos. asi concluyo la socializacion de este.
Al finalizar se recogio el trabajo de plan estrategico de cada estudiante y se empieza por grupos a trabajar sobre los modelos pedagógicos los cuales se resolveran la próxima semana.
TEMAS:
Conductismo y psicoanálisis 7 OCT.
La Gélstad y el humanismo 7 OCT.
Sistema y Cognositivismo 9 OCT.
La Pedagogía en la actualidad y finalidad de la Educación 14 OCT.
Recursos Didácticos y la Pedagogía Tradicional 14 OCT.
Modelo Instrucciona, Escuela nueva, modelo activista 16 OCT.
Evaluación Activista y la Escuela Histórico Cultural 21 OCT.
Pedagogía Conceptual y Aprendizaje Significativo 21 OCT.
Acuerdos:
Para la proxima clase el primer grupo de conductismo y psicoanalisis tendra la socializacion del tema para esto se da una pagina en la cual podemos encontrar informacion acerca de la exposicion http://duvanrojo.blogspot.com hay que traerla leida para la clase.
En la primera semana empezaran a exponer los grupos 1-2-3; en la segunda semana 4-5-6; en la tercera semana 7-8. se establecieron las fechas para cada grupo y quedo expliacado la forma en que se debe realizar, se establecio que iva hacer por medio de un video.
Asi se da por terminada la sesion numero 15.
No hay comentarios:
Publicar un comentario