martes, 24 de noviembre de 2009

sesion 26

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
HUMANIDADES E INGLES
PEDAGOGIA Y DIDACTICA
PROTOCOLO# 26

DOCENTE: Luis Ricardo García CifuentesSiendo las pm del día 13 de noviembre, se reúne en el salón 202 del bloque L los estudiantes del segundo semestre de licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades e ingles con el docente Luis Ricardo García.

ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASE
Esta clase fue hecha por dos estudiantes de otra facultad los cuales nos daban a conocer los diferentes tipos de didácticas que se pueden utilizar par con los estudiantes, métodos interesantes los cuales son muy útiles a la hora de realizar una clase, dentro de un contexto educativo, estimulando la función de los sentidos para poder entrar de manera no compleja a la obtención de habilidades y conceptos relacionados con actitudes par lograr el entendimiento del estudienate


ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

De acuerdo con la socialización de los compañeros
Enseñar: del latín IN-SIGNARE, señalar hacia mostrar algo, poner algo, sin signo
Significara comunicar un saber mediante la utilización de sistema de signos
Mostrar algo a alguien para que se apropie intelectualmente de ello
En el sentido corriente tiene un significado muy próximo al de aprendizaje
- Hay que ver que el desarrollo integral es parte fundamental de la vida el docente debe ser trabajador, ciudadano y persona.
- Hay aprendizaje cuando se cambia la conducta
SISTEMA EDUCATIVO
Se analizan las políticas, cultura, economía, globalización, tecnología, filosofía, elementos didácticos y complejidad.
La estrategia de aprendizaje es un proceso mediante el cual, el estudiante concibe, diseña, elige, coordina y aplica los procedimientos para conseguir un fin relacionado con el aprendizaje.
Procedimientos didácticos centrados en el estudio
Ser, saber, hacer.

COMPROMISOS

Pata el próximo viernes traer la consulta de los esquemas , la lectura de las didácticas.
LO QUE APRENDI
Las diferentes didácticas que se pueden utilizar para lograr el aprendizaje para el niño, desarrollando al mismo tiempo destrezas y habilidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario